miércoles, 22 de octubre de 2014
Prezi Facebook
Facebook (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada,[7] principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.[8] [9] En enero de 2013, Facebook llegó a los 1230 millones de usuarios,[10] de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con más usuarios,[11] sin embargo y hay usuarios que poseen más de una cuenta.[10]
Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP.[12]
Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en la supuesta falta de privacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas críticas se acrecentaron en 2013, cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y otras agencias de inteligencia vigilan los perfiles de millones de usuarios y sus relaciones con amigos y compañeros de trabajo.[13]
El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000 millones de dólares.[14] En febrero de 2014 los responsables de Facebook anunciaron la compra del servicio de mensajería móvil WhatsApp por 16.000 millones de dólares.[15]
martes, 21 de octubre de 2014
YouTube
YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb])
es un sitio web en el cual los usuarios pueden
subir y compartir vídeos. Fue creado por tres
antiguos empleados de PayPal en febrero
de 2005.4 En octubre de 2006,
fue adquirido por Google Inc. a cambio de
1650 millones de dólares y
ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el
sitio web de su tipo más utilizado en internet.
YouTube usa un
reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque
también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5,
que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo
presentara y que es soportado por los navegadores web más importantes). Es muy
popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera
sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de
YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en
abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube
pueden ser también insertados en blogs y
sitios electrónicos personales usando API o
incrustando cierto código HTML.
Historia
Chad Hurley, uno de los tres fundadores de
YouTube.
YouTube Inc. fue
fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California. Todos ellos se conocieron cuando
trabajaban en PayPal, Hurley y Karim como ingenieros, y Chen
como diseñador.5 De acuerdo con Hurley y Chen, la
idea de Youtube surgió ante las dificultades que experimentaron al tratar de
compartir vídeos tomados durante una fiesta en San Francisco.
Esta historia ha sido considerada una versión muy simplificada, y Chen ha
reconocido que esta idea se puede haber promovido por la necesidad de presentar
una historia sencilla al mercado.5 Karim ha declarado que la fiesta
nunca ocurrió, y que la idea de compartir vídeos en Internet fue suya.5 Sus compañeros han declarado que la
fiesta sí ocurrió, y que la idea original de Karim era crear una página de
citas, donde las personas pudiesen calificarse en base a sus vídeos. Karim
reconoce haber sido influenciado por un sitio de citas llamadoHotorNot.com (‘¿Sexy
o no?’), donde los usuarios podían cargar fotos suyas, que luego eran
calificadas por otros usuarios.5
El dominio fue
activado el 15 de febrero de 2005,6 y el 23 de abril fue cargado el primer
vídeo, Me at the Zoo (‘Yo en el zoológico’).7 En la primavera YouTube entró en
línea. Sin embargo, los creadores se percataron rápidamente de que los usuarios
cargaban toda clase de vídeos, dejando atrás la idea original. El tráfico se
disparó cuando la gente empezó a colocar enlaces de YouTube en sus páginas
de MySpace.5 El rápido crecimiento del sitio
atrajo a Time Warner y Sequoia Capital, que invirtieron en el mismo.
Luego de que, en octubre de 2005, la empresa Nike colocara
un spot protagonizado porRonaldinho, grandes compañías empezaron a
sentirse atraídas por YouTube.5 Sólo en 2005, Sequoia tuvo que
invertir 8,5 millones de dólares estadounidenses en
el soriginal de YouTube (2.º piso).
Para diciembre de
2005 las páginas de YouTube eran visitadas unas 50 millones de veces al día.
Sin embargo, luego de que el vídeo musical, transmitido originalmente en
el show Saturday Night Live,
fuera cargado a YouTube, las visitas se dispararon de nuevo hasta alcanzar las
250 millones de visualizaciones diarias.7 Para mayo de 2006, segúnAlexa.com, YouTube alcanzó los 2000 millones de
visualizaciones por día, y para mediados de agosto había alcanzado la marca de
7000 millones en diversas oportunidades;7 además, se había convertido en el
décimo sitio más visitado enEstados Unidos. En aquel momento, el New York Post estimó que YouTube debía
valer entre 600 y 1000 millones de dólares estadounidenses.7 MySpace.com y Google publicaron sus propias versiones de YouTube,
sin éxito.
Para octubre de
2006 las oficinas de YouTube permanecían en el condado de San Mateo,
ubicadas en el segundo piso de un edificio, y contaba con unos 60 empleados. Un
ejecutivo de Universal Music Group había
anunciado hace poco que «YouTube les debía decenas de millones de dólares», por
violación de derechos de autor.8 Mark Cuban, cofundador deBroadcast.com, un
servicio de radio por Internet comprado
por Yahoo en 1999,
había declarado un mes antes que «sólo un tonto compraría YouTube por los
potenciales problemas legales que enfrentaría».8 No obstante, los propietarios del
sitio ya se habían comprometido con Warner Music para mejorar el servicio, de
manera tal que pudiesen detectar más rápidamente cuándo un vídeo de su
propiedad era cargado al sitio. No obstante, a inicios de ese mes se publicó un
reporte en el Wall Street Journal que
indicaba que Google iba a comprar YouTube por 1600
millones de dólares. Dicha información inicialmente fue negada por YouTube y
Google, que la calificaron como rumores.
martes, 7 de octubre de 2014
Impacto de los celulares en la juventud.
El celular ha dado un giro en cuanto a su funcionamiento. Primero concebido como un medio de comunicación complementario, ahora se ha vuelto más un dispositivo personal, un elemento de socialización. Algo de lo que es difícil desprenderse y algo que se trae consigo a todos lados, para poder ser alcanzado por los conocidos.
Al principio, eran los padres quienes ofrecían un teléfono celular a sus hijos. Era una forma de mantenerse en contacto en cualquier circunstancia y de estar comunicados ante alguna emergencia; facilitaba el localizarlos. Ahora, son los jóvenes e incluso los niños quienes solicitan un celular. Es la forma de comunicarse con sus padres, amigos, entre otros. La facilidad que representa el celular es proporcional a la movilidad del adolescente, que va de un lugar a otro. No solo a la escuela o a la universidad, sino también a reuniones y fiestas. Andar con un dispositivo en el bolsillo al cual cualquiera te pueda llamar o escribir hace de este mundo globalizado lo que hoy es: una gran interconexión entre las personas.
Llamar a alguien es mucho más fácil hoy en día, sobre todo con los jóvenes que pasan la mayor parte del día afuera. Y cuando estos se encuentran en clases o algún evento en que no puedan contestar la llamada, el envío de mensajes de texto al celular lo simplifica todo. Este fue un gran invento del nuevo milenio, ya que en los 90’s solo se podía realizar llamadas. Estas se reducieron al presentarse la facilidad de tan solo enviar un mensaje.
Ahora los teléfonos celulares han avanzado gracias a la magia de la tecnología. No solo poseen los privilegios de las llamadas y mensajerías de texto, sino que ahora también uno puede conectarse a internet desde el celular. Esto incrementa aún más la comunicación, ya que conectarse y comunicarse mediante el Facebook o Twitter es muy común hoy en día. El celular ha desplazado el uso de computadoras, de relojes de pulsera, de despertadores, de la radio, de las cámaras fotográficas, e incluso de los libros, al poseer jueguitos para matar el tiempo. Todo lo demás anteriormente mencionado ahora es incluido en un celular moderno.
En general, se ha expandido por todos los sectores sociales. Hay familias que incluso consideran más económico poseer solo teléfonos celulares y ya no teléfono fijo. Las empresas ahora proveen a sus empleados de teléfonos para mejorar la comunicación y organización entre ellos.
Personalmente, cada vez que salgo de casa sin mi celular siento una entre dos cosas: o alivio de por fin pasar “tiempo a solas”, es decir, sin estar al alcance de todo el mundo, o ansiedad por saber quién me podría estar llamando o qué importante noticia me estoy perdiendo. Creo que la mayoría se siente así.
No obstante, sí resulta un impedimento en algunos aspectos para los jóvenes. Ahora es más una distracción durante horas de clase, ya que incluso en estas se escribe continuamente a los amigos o se chequean páginas de internet. Es también como un identificador de estatus social, debido a que según el modelo del teléfono y cuán moderno es se puede reconocer la economía familiar. Interrumpe momentos de importancia o seriedad con su constante timbrar o vibrar. Te vuelve dependiente y te resulta una tentación a distraerte mientras estudias, así como mientras manejas; esto último puede generar un accidente grave. Por otro lado, ahora mientras conversas con una persona cara a cara es común que alguno saque su celular y empiece a escribir, dejando de prestar atención a lo que el otro dice. Así no se ven solo individualmente, es decir afectándose a sí mismo, sino también a la otra persona. También es utilizado para pasarle a algún compañero las respuestas en un examen, lo cual es deshonesto.
Las relaciones personales a la vez se incrementan y se disminuyen. Porque la comunicación vía celular se facilita pero la comunicación cara a cara se reduce. Habría que pensar si esto, aunque es un avance tecnológico, no es también un retroceso. Pero la realidad es que no nos queda otra que seguir la corriente, ya que ir contra ella nos retrocedería a nosotros mismos.Al principio, eran los padres quienes ofrecían un teléfono celular a sus hijos. Era una forma de mantenerse en contacto en cualquier circunstancia y de estar comunicados ante alguna emergencia; facilitaba el localizarlos. Ahora, son los jóvenes e incluso los niños quienes solicitan un celular. Es la forma de comunicarse con sus padres, amigos, entre otros. La facilidad que representa el celular es proporcional a la movilidad del adolescente, que va de un lugar a otro. No solo a la escuela o a la universidad, sino también a reuniones y fiestas. Andar con un dispositivo en el bolsillo al cual cualquiera te pueda llamar o escribir hace de este mundo globalizado lo que hoy es: una gran interconexión entre las personas.
Llamar a alguien es mucho más fácil hoy en día, sobre todo con los jóvenes que pasan la mayor parte del día afuera. Y cuando estos se encuentran en clases o algún evento en que no puedan contestar la llamada, el envío de mensajes de texto al celular lo simplifica todo. Este fue un gran invento del nuevo milenio, ya que en los 90’s solo se podía realizar llamadas. Estas se reducieron al presentarse la facilidad de tan solo enviar un mensaje.
Ahora los teléfonos celulares han avanzado gracias a la magia de la tecnología. No solo poseen los privilegios de las llamadas y mensajerías de texto, sino que ahora también uno puede conectarse a internet desde el celular. Esto incrementa aún más la comunicación, ya que conectarse y comunicarse mediante el Facebook o Twitter es muy común hoy en día. El celular ha desplazado el uso de computadoras, de relojes de pulsera, de despertadores, de la radio, de las cámaras fotográficas, e incluso de los libros, al poseer jueguitos para matar el tiempo. Todo lo demás anteriormente mencionado ahora es incluido en un celular moderno.
En general, se ha expandido por todos los sectores sociales. Hay familias que incluso consideran más económico poseer solo teléfonos celulares y ya no teléfono fijo. Las empresas ahora proveen a sus empleados de teléfonos para mejorar la comunicación y organización entre ellos.
Personalmente, cada vez que salgo de casa sin mi celular siento una entre dos cosas: o alivio de por fin pasar “tiempo a solas”, es decir, sin estar al alcance de todo el mundo, o ansiedad por saber quién me podría estar llamando o qué importante noticia me estoy perdiendo. Creo que la mayoría se siente así.
No obstante, sí resulta un impedimento en algunos aspectos para los jóvenes. Ahora es más una distracción durante horas de clase, ya que incluso en estas se escribe continuamente a los amigos o se chequean páginas de internet. Es también como un identificador de estatus social, debido a que según el modelo del teléfono y cuán moderno es se puede reconocer la economía familiar. Interrumpe momentos de importancia o seriedad con su constante timbrar o vibrar. Te vuelve dependiente y te resulta una tentación a distraerte mientras estudias, así como mientras manejas; esto último puede generar un accidente grave. Por otro lado, ahora mientras conversas con una persona cara a cara es común que alguno saque su celular y empiece a escribir, dejando de prestar atención a lo que el otro dice. Así no se ven solo individualmente, es decir afectándose a sí mismo, sino también a la otra persona. También es utilizado para pasarle a algún compañero las respuestas en un examen, lo cual es deshonesto.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Cuadernia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)